lunes, 20 de mayo de 2019

Minino Garay Gira Nacional con su nuevo disco Tunga Tunga's Band

Para este álbum, Minino convocó a los cuatro “dinosaurios” del cuarteto, rindiendo homenaje a Carlos “Pueblo” Rolan, y Ariel Ferrari que dejaron su huella. Carlos “Mona” Jimenez es otro de los invitados estelares y el mismísimo hijo de Leonor Marzano, Miguel Gelfo, fundadores del Cuartoto Leo, el acordeonista Eduardo Gelfo, Martín Tincho Rolán también participa del disco y  la lista de invitados se completa con Lore Jimenez, Fernando Bladys, Los Caligaris y el Turco Oliva.

 

Minino Garay, uno de los máximos referentes  de la música cordobesa
en el mundo regresa al país para presentar su nuevo trabajo discográfico: 
Tunga Tunga`s Band. Invitada especial a todos los conciertos  ALEX PANDEV
y en Córdoba LORENA JIMENEZ

Escuchá Tunga Tunga's Band en Spotify

Gira Argentina
8  de Junio El Teatro Bar, Calle 43 Nº 632 entre 7 y 8, La Plata, 21 hs
Localidades en venta en el link: https://www.facebook.com/events/1194482784053676/

9 de Junio Teatro ensamble, Juan Larrea 350, Banfield, 21 hs

13 de Junio Teatro Municipal Rio Cuarto, Constitución 947, Rio Cuarto, 21 hs

14 de Junio Espacio 75, Rodriguez Peña esquina Jeronimo Luis de Cabrera, .Córdoba a las 21 hs
Localidades en venta en Disqueria Eden (Trejo 15)   y en Espacio 75

15 de Junio Distrito 7, Ovidio Lagos 790, Rosario a las 21 hs

 22 de Junio
CAFF
Sánchez de Bustamante 772
CABA
21.00 hs

Acompañan a Minino Garay
Christophe Lampidecchia  (Acordeón)
Zurdo Catagno ( Guitarra y Voz )
Martin Rodriguez ( Bajo y Voz )
  


"Seguí, seguí bailando, porque lo que te toca te toca…."
“Este disco está dedicado al género del Cuarteto característico cordobés y a la mujer dentro de este género. Para esto convoqué a grandes autores y compositores de esa música:  a los ya nombrados "dinosaurios" del cuarteto se suman: Nury Taborda, Adriana Cattanio, también canto en dúo con Lorena Jiménez y Alex Pandev. Tuve la ayuda de grandes compositores como Eduardo Mutty Torezani y Diego Bravo. Es una reivindicación al cuarteto caracterìstico con acordeón y violines, para esto llamé al gran arreglador de cuerdas Fernando Fiszbein.”

Tunga Tunga`s Band es todo un símbolo. Es su disco número 10.
Para este material, Minino necesitó regresar a sus raíces, conectarse con su lugar de nacimiento, sus orígenes, su Córdoba natal. A partir de ahí surge la idea que fue plasmando tema por tema y derivó en un homenaje al cuarteto característico y a la figura femenina dentro del género.

Considerado uno de los artistas más audaces  y originales a la hora de versionar, transforma los ritmos y los temas haciéndolos propios. Logra un sonido característico  en cada nuevo desafío que enfrenta y se mueve cómodo entre el folklore argentino, el jazz, el tango, el cuarteto y la canción. En sus presentaciones en vivo puede verse claramente la esencia de este artista, el escenario se transforma y cada concierto es una fiesta inolvidable.

Sobre Tunga Tunga’s Band:

El cuarteto de Córdoba es también conocido como la Tunga Tunga.  La base rítmica es una mezcla de tarantela, paso doble y otras músicas europeas, que se instalaron en la pampa húmeda a principios del siglo XX.  Los textos toman frases populares, picarescas y cuentan historias de amantes del amor y la decepción. Aunque es la música de los bailes populares, el cuarteto no está privado de sabiduría, por el contrario, es la historia de un pueblo.

Así define Minino a los músicos que participaron en el disco: “Para este álbum invité a los cuatro "dinosaurios" del cuarteto: Carlos "Mona" Jiménez, Carlos "Pueblo" Rolan, Ariel Ferrari y al mismísimo hijo de Leonor Marzano y Miguel Gelfo, fundadores de Cuarteto Leo, el acordeonista Eduardo Gelfo.

También pude contar con la colaboración de músicos de Córdoba que viven en Argentina y en el extranjero, como Diego Bravo, pianista y productor artístico, y el bajista Fernando Huergo, con sede en Boston, EE. UU., y también profesor de Berklee College of Music.
La particularidad y la contribución original de este disco se deben a la presencia del acordeonista Christophe Lampidecchia, que trae el sonido del "musette" propio de las danzas populares francesas.”
Mirá el video del EPK:

No hay comentarios:

Publicar un comentario